¿Tienes dudas? Llámanos o escríbenos por Whatsapp (+34) 684738871
Cambiar la titularidad de una embarcación de recreo en España no tiene por qué ser complicado. En esta guía 2025 encontrarás, paso a paso y con lenguaje claro, todo lo que necesitas para completar el cambio de titularidad de tu barco sin errores ni retrasos. Si prefieres delegar el trámite, al final descubrirás cómo www.transfieretubarco.com puede gestionarlo online por ti.
Antes de iniciar la transferencia de la embarcación asegúrate de que:
La embarcación está matriculada en España y al día en el registro marítimo.
No existen cargas o embargos; si los hay, deben cancelarse primero.
En el contrato de compraventa establece claramente precio, fecha y datos del vendedor y comprador.
Ambos propietarios cuentan con DNI o NIE vigente.
Cumplir estos requisitos agiliza todo el proceso y evita rechazos por parte de la Capitanía Marítima.
1. DNI/NIE del comprador y del vendedor. Legibles por ambas caras.
2. Contrato de compraventa firmado por ambas partes. Indica matrícula y precio.
3. Registro Marítimo de la embarcación.
4. Permiso de navegación de la embarcación.
5. Autorización escrita para realizar el trámite (si el trámite lo realiza un tercero).
6. Justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): modelo 600, 621 o 620, dependiendo de la comunidad autónoma. Lo paga el comprador de la embarcación en su comunidad autónoma.
7. Teléfono y correo electrónico del comprador y vendedor.
8. Declaración del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT): modelo 565 o 576, junto con el impreso de pago o la exención del impuesto, según corresponda.
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
Se paga en la comunidad autónoma de residencia del comprador.
Tipo general: 4 %–8 % sobre el valor de mercado del barco (puede variar según CCAA).
Se liquida con el modelo 620 o 621 y se adjunta justificante al trámite.
Tasa de anotación en el registro marítimo.
Suele abonarse mediante carta de pago que emite la Capitanía Marítima al presentar la solicitud.
Presenta el modelo 620/621 telemáticamente o en oficina de Hacienda autonómica.
Preparar el expediente.
Reúne toda la documentación listada (escaneada en PDF si vas a gestionarlo online).
Presentar la solicitud.
En la Capitanía Marítima correspondiente o a través de registro electrónico si dispones de certificado digital.
Pagar la tasa registral.
Una vez admitido el expediente, la Administración genera la carta de pago de la tasa.
Recibir la hoja de asiento actualizada.
La Capitanía emitirá el nuevo asiento con el comprador como titular. Guárdalo junto con la póliza de seguro.
Liquidación ITP: 24–48 h si se hace online. Presencial: preparar el documento de pago, pagar en el banco y pedir cita previa con la administración para validar los documentos (contrato compraventa y pago ITP).
Revisión de expediente: 5-10 días hábiles.
Emisión hoja de asiento: dependerá de la Capitanía.
Resumen: Los trámites del cambio de titularidad de barco suelen completarse en 5-7 días hábiles si toda la documentación es correcta. La emisión de la hoja de asiento puede tardar un tiempo, dependerá de la capitanía marítima.
Revisa que los nombres y matrículas estén idénticos en todos los documentos.
Comprueba que el seguro se actualice con el nuevo titular justo después del registro.
Si la embarcación lleva radio VHF con MMSI propio, notifícalo a Telecomunicaciones Marinas para actualizar el titular.
Evita desplazamientos: hoy puedes completar la transferencia de tu embarcación 100 % online tú mismo con certificado digital o mediante nuestra web www.transfieretubarco.com
¿Prefieres olvidarte de los trámites?
En www.transfieretubarco.com nos encargamos de todo en tu nombre: recopilamos la documentación por correo electrónico o WhatsApp, os preparamos los impuestos para que los liquidéis, presentamos el expediente y te enviamos la hoja de asiento actualizada.
Ahorra tiempo y evita errores — contáctanos ahora y recibe un presupuesto sin compromiso.
📚 También te puede interesar:
👉 Documentos necesarios para vender una embarcación (Guía 2025)
🌊🚤 Transferir una moto de agua en España: requisitos y pasos (Guía 2025)
📑 Modelo de contrato de compraventa de embarcación entre particulares