¿Tienes dudas? Llámanos o escríbenos por Whatsapp (+34) 684738871
Si vas a realizar una transferencia de titularidad de una embarcación en España, probablemente te hayan hablado del IEDMT o del modelo 790 025. En este artículo te explicamos qué es, cuándo se paga, cómo rellenarlo y si puedes incluirlo dentro de un trámite online.
El IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte) es un impuesto que se aplica en España sobre vehículos y embarcaciones de recreo. Este impuesto lo gestiona la Agencia Tributaria (AEAT), y afecta principalmente a:
Embarcaciones nuevas o usadas de más de 8 metros de eslora.
Embarcaciones con motor de más de 25 CV (según el caso).
Barcos que navegan por aguas españolas y están matriculados en España.
Se paga en los siguientes casos:
Compra de una embarcación nueva o usada.
Importación de una embarcación desde otro país.
Primera matriculación de un barco en España.
💡 Si el barco ya ha sido matriculado en España, en muchos casos el IEDMT ya fue pagado por el anterior propietario y no hay que volver a pagarlo. Pero es importante verificarlo.
Puedes comprobarlo en la hoja de asiento de la embarcación o solicitando información en la Agencia Tributaria. Si la embarcación es de segunda mano y ya está matriculada, probablemente no sea necesario pagarlo de nuevo, pero conviene asegurarse.
Para pagar el IEDMT, debes presentar el modelo 576 a través de la web de la Agencia Tributaria. Pero también existe el modelo 790 025, que suele utilizarse para otros trámites relacionados (como tasas de Tráfico Marítimo o Capitanía).
👉 Los pasos para pagarlo son:
Entrar en la sede electrónica de la AEAT.
Buscar el modelo 576.
Rellenar los datos de la embarcación y del propietario.
Presentar y pagar el impuesto.
El modelo 790 código 025 es un formulario utilizado para el pago de tasas por trámites administrativos, entre ellos algunos relacionados con la Capitanía Marítima o el registro de embarcaciones.
Aunque no es el mismo que el modelo 576 (usado para el IEDMT), muchas personas lo confunden porque también se presenta al hacer ciertos trámites con barcos.
Si contratas nuestro servicio de cambio de titularidad online, nosotros nos encargamos de revisar si el IEDMT ya fue pagado, y si fuera necesario, te ayudamos a gestionarlo.
🔎 En muchos casos, si el barco es de segunda mano y ya fue matriculado, no tienes que hacer nada.
En TransfiereTuBarco.com te ayudamos a realizar todo el proceso de forma online, sin desplazamientos ni papeleos. Si tienes dudas sobre el IEDMT, el modelo 790 o cualquier otro impuesto relacionado con embarcaciones, puedes contactarnos directamente y lo revisamos por ti.
¿Tengo que pagar el IEDMT si el barco ya está matriculado?
→ Generalmente no, pero conviene comprobarlo en la hoja de asiento.
¿Cuál es el plazo para pagarlo?
→ Debes pagarlo antes de realizar el cambio de titularidad, si aplica.
¿Puedo incluirlo en mi trámite online?
→ Sí, nuestro equipo lo revisará y te indicará si debes pagarlo o no.
✅ Esperamos que esta guía te haya aclarado qué es el IEDMT y cómo se gestiona en la transferencia de barcos.
📩 ¿Tienes dudas? Contáctanos o empieza tu trámite online hoy mismo.